Diagrama de Araña

El diagrama araña, también conocido por el nombre de gráfica radar, es una herramienta visual que ayuda a analizar conceptos complejos, para así poder generar y mejorar las ideas y posteriormente transformarlas en posibles objetivos y soluciones. En este artículo aprenderás a profundidad sobre todo lo relacionado con el diagrama araña, como por ejemplo, su concepto, cómo se utiliza y cómo crearlo de acuerdo a tus necesidades.

Diagrama de araña
Diagrama de araña

¿Qué es un diagrama de Araña?

En un diagrama araña, la información parte de una idea o un tema principal, la cual la misma es descrita en el centro del dibujo, o bien sea, dentro del círculo de esta herramienta visual. Para poderle añadir más detalles, será necesario investigar otros conceptos más a profundidad, y establecer ciertas conexiones entre ideas.

Se podría decir que este tipo de diagrama tiene mucha similitud con los mapas mentales, una de las principales diferencias entre ambas herramientas visuales es que, en los diagramas de araña, no en todos los casos se emplean colores, además, tampoco existen reglas específicas referentes a la estructura.

Al utilizar esta herramienta visual (efectiva para plasmar lluvias de ideas), podrás aprovechar las líneas y espacios para así estructurar adecuadamente toda la información que requieres, logrando generar mejores ideas y transformarlas en posibles objetivos. En pocas palabras, con este diagrama tendrás prácticamente un resumen general de la información que posees.

Características los diagramas de araña:

  • Capas superpuestas en una red similar a una telaraña.
  • Cada una de las etapas significa un resultado.
  • Dicha red tiene varios ejes que cruzan por medio de su centro. Estos ejes representan un atributo evaluado.
  • Todos los valores están unidos con una línea.
  • La forma de la capa de este diagrama es única, puesto que dependerá de acuerdo a los resultados representados sobre cada eje.
  • Mientras se van sobreponiendo varias capas, se podrá apreciar cuándo un objeto sobresale de otro.

Cuando usar un gráfico de araña

Un gráfico de araña se usa para presentar de manera visual los gaps existentes entre el estado actual y el ideal. Además, también captan distintas percepciones de los diferentes miembros del equipo en cuanto al desempeño de la organización y las categorías más importantes del mismo.

Sin embargo, esta herramienta se puede emplear en diferentes formas y para distintas actividades como lo son:

Plasmar una idea
Si tienes la necesidad de activar tu lado creativo, para así poder definir tu plan, entonces esta herramienta es la ideal, puesto que te permitirá encontrar esas respuestas que buscas.

Encontrar soluciones
Podrás encontrar las posibles soluciones gracias a la identificación de resultados, siguiendo el plan de acción.

Visualización entre conceptos y teorías
Gracias a esta herramienta, tendrás comodidades para poder interpretar la relación entre conceptos, teorías, así como niveles de datos.

Posibilidades de captar a tu público
Como se ha mencionado anteriormente, un diagrama de araña es un elemento visual, por lo tanto, tendrás mejores posibilidades de captar y educar a tu audiencia.

Partes de un diagrama de Araña

Antes de explicar detalladamente cómo hacer un diagrama araña, se explicarán las partes de esta herramienta, y es que, para poder establecer relaciones entre los diferentes conceptos plasmados, el mismo está conformado por una serie de símbolos y/o formas básicas, incluyendo flechas y círculos. Algunos puntos más importantes de la estructura del mismo son:

Cuerpo del diagrama: El nombre de esta herramienta se debe a la conformidad del mismo. Por lo tanto, la idea principal siempre estará representando el cuerpo de la “araña”, mientras que las conceptualizaciones subordinadas serán las “patas”. La capacidad límite un diagrama tradicional es de 8 a 12 ideas secundarias

Las ideas principales parten del centro: Como se mencionó anteriormente, la idea principal siempre será la ubicada en el centro de dicho diagrama, a partir de ella, las ideas secundarias procederían de este centro, aquellas pueden ser características, rangos relevantes u observaciones sobre la principal.

Estructura diagrama de araña
Estructura diagrama de araña

Como hacer un diagrama de araña

Para empezar a hacer un diagrama de araña, entonces no dudes en seguir el siguiente paso a paso:

  1. Elige el tema
  2. Verifica los datos que quieres plasmar
  3. Define las categorías de calificación
  4. Empieza a construir el diagrama araña, recuerda, el tema principal va en el centro y el resto va a sus costados. Encierra en círculos la idea principal y sus categorías
  5. Define la calificación del equipo por categorías
  6. Analiza lo planteado y usa los resultados para mejorar el resultado final

Ejemplo de diagrama de araña en Excel

Este diagrama puede crearse de forma manual, pero si contamos con la suite de Office podremos hacerlo muy rápidamente, por ello te vamos a enseñar como hacer un grafico de araña en Excel.

1 – Luego de plasmar los datos en las columnas de Excel, lo primero será establecer el rango de datos que quieres graficar, seleccionándolo con el mouse.

2 – Ahora en Excel 2021 u Office 365 ve al menú Insertar -> Gráficos recomendados.

Diagrama de araña Excel paso 1 y 2
Diagrama de araña Excel paso 1 y 2

3 – En la segunda pestaña “todos los gráficos” busca la opción “Radial” y haz clic.

Diagrama de araña Excel paso 3
Diagrama de araña Excel paso 3

4 – Se insertara inmediatamente el grafico de araña, el cual podrás luego personalizar a gusto.

Diagrama de araña Excel paso 4
Diagrama de araña Excel paso 4

¿Cuánto te gustó este artículo?

Votos: 4

Otros artículos interesantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *