El diagrama de palabras claves, es un esquema utilizado para sintetizar la información de un tema de manera muy resumida.
Al igual que otros gráficos, este tipo de representación ayuda a que el lector comprenda fácilmente el contenido y memorice la información.
Mediante el uso del diagrama se puede explicar por ejemplo las partes del cuerpo humano o cómo está compuesto un vehículo.
Es una herramienta visual excelente en el área educativa, ya que permite que los estudiantes organicen las ideas, adquieran conocimientos y se expresen mejor frente al público.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el diagrama de palabras claves?
El diagrama de palabras claves consiste en un esquema que aborda diferentes temáticas, las cuales parten de una idea general de la que surgen ideas secundarias.
Los términos se colocan dentro de cuadros u otras figuras geométricas, conectándose mediante flechas que indican el flujo del proceso.
La persona al hacer el esquema realiza una investigación sobre el contenido, hace un análisis y de su interpretación elige los conceptos adecuados para armar la representación gráfica.
¿Para qué se utiliza este diagrama?
El diagrama de palabras claves se utiliza en el ámbito laboral con el objetivo identificar problemas, encontrar soluciones, evaluar ideas y mejorar las tareas.
Por otra parte, a nivel académico sirve para que los estudiantes obtengan mayor compresión de temas complejos de forma más sencilla.
De igual manera, la representación gráfica se utiliza para explicar las conexiones que existen entre los componentes de un sistema.
Cómo elaborar un diagrama de palabras claves
A la hora de hacer un diagrama de palabras claves se debe investigar acerca del contenido, luego jerarquizar la información ordenadamente.
Cabe destacar que las frases tienen que ser cortas y concisas sobre el tema, las cuales van unidas mediante líneas. También se utilizan llaves o barras para separar las ideas.
Generalmente, se recomienda colocar el concepto inicial en el centro del diagrama, para enlazar desde ese punto las otras ideas.
El esquema se puede dibujar manualmente en pliegos de papel bond o simplemente en hojas, según la cantidad de información. Una vez que los datos esté en correctos, las líneas y los textos son subrayados con marcadores para darle colorido a la imagen.
Actualmente, existen programas o páginas de internet que tienen plantillas ya listas solo para colocar el texto e imprimir. La mayoría de los diagramas utilizan palabras claves, pero se diferencian por su estructura y simbología usada.
Ejemplos de diagrama de palabras claves
Ejemplo de Marketing digital
Un buen uso de esta herramienta podría ser al elaborar un diagrama sobre la palabra clave Marketing Digital, y detectar todas aquellas otras palabras que están relacionadas con ella, lo cual nos llevara a identificar los principales temas a tratar al abordar esta tarea.

Ejemplo de Liderazgo
Otro ejemplo podría ser para describir las cualidades de un buen líder, al analizar y presentar un diagrama sobre liderazgo podemos detectar las características principales que estos poseen como así también detectar fallas.

Una respuesta
¡Me encantó el artículo! La explicación sobre el diagrama de palabras claves y su importancia para la organización de ideas es muy útil. También aprecio los consejos prácticos para crear uno. Definitivamente pondré en práctica lo aprendido. Gracias por compartir este contenido tan valioso.