Plantillas para Gafetes en Word para editar e imprimir

En este articulo vas a encontrar las mejores plantillas para gafetes y más información referida a estas tarjetas.

Los gafetes son identificadores personales que se utilizan para mantener el control de acceso y seguridad en las compañías, eventos e incluso actividades infantiles.

El término se usa principalmente en países como Chile, Argentina y México, también en España específicamente en la región de Aragón.

Asimismo, la tarjeta de plástico desde el sector empresarial se emplea para inspeccionar la asistencia del personal de trabajo e incluso poner límites a ciertas zonas de la industria, dependiendo del cargo de la persona.

Por lo tanto, en este artículo profundizaremos más en qué consiste los gafetes, tipos, elementos, cómo hacerlos en Word o de manera online. Además, colocaremos algunas plantillas para su elaboración.

Plantillas de Gafetes para imprimir, PNG -WORD
Plantillas de Gafetes para imprimir, PNG -WORD

¿Qué es gafete en México?

En México Gafete se refiere a la tarjeta de identificación o broche, la cual es colocada en los participantes que asisten a congresos y eventos.

De igual manera, en el sector empresarial de ese país, el gafete o credencial cumple la misma función, es decir, el documento que acredita el acceso de los trabajadores a una compañía o institución.

Tipos de gafetes

La organización, el control y seguridad son tres puntos importantes a la hora de organizar fiestas, actividades educativas o brindar a los empleados el acceso a las compañías, por tal motivo, en este apartado daremos una descripción breve de los gafetes más utilizados en distintos campos.

Gafetes o credenciales empresariales

Los gafetes empresariales son bastantes beneficiosos porque se usan en distintos casos como, por ejemplo, en la identificación de los empleados, control de visitantes, proveedores o acreditaciones.

En este sentido, las credenciales contienen los datos personales de los sujetos, siguiendo como estructura el nombre de la empresa (logo), la dirección, el número de contacto, nombre y fotografía del colaborador, el cargo, señala el área o división al que pertenece la persona.

En términos generales con este documento se fortalece la seguridad, pues hay reconocimiento de quien entra o sale del lugar, evitando el robo de identidad. También si se requiere de soporte administrativo. Al final del articulo encontraras plantillas de gafetes empresariales en Word.

Gafetes para fiestas

Una opción ideal en cualquier tipo de festejo es la elaboración de gafetes, porque controla la asistencia de los invitados sin que aparezcan infiltrados.

Además, las tarjetas de identificación son muy útiles para darle un toque creativo y distinto a las celebraciones, en un baby shower los familiares pueden colocar una foto personal e indicar la relación parental que tienen con el bebé, por ejemplo, “soy la tía”. Se trata de que los invitados se sientan en ambiente con relación a la actividad que participan o celebran.

Por otra parte, los gafetes sirven también para señalar al personal cuáles son los asistentes VIP, en caso de que sea un acto de envergadura.

Gafetes para niños

En la parte educativa el principal objetivo de los gafetes para niños, consiste en identificar a los estudiantes, según el grado y la institución donde reciben clases.

Generalmente, la tarjeta de identificación incluye los nombres y apellidos del estudiante, la fotografía del alumno, fecha de nacimiento como también nivel educativo.

Por otra parte, los gafetes son de gran ayuda en actividades prescolares para nombrar a los consentidos con personajes de películas animadas o sus superhéroes favoritos. Al final de este artículo encontrares imágenes y plantillas de gafetes en Word para editar e imprimir.

Elementos de un gafete

Los elementos de un gafete están constituidos por los datos personales, los cuales ya hemos explicado en los apartados anteriores, aunque también existen otras partes que son:

  1. El aspecto tecnológico referente al funcionamiento de la tarjeta, compuesta por el chip, código QR, cinta magnética y código de barras.
  2. La seguridad se compone del holograma, una técnica fotográfica que crea una imagen plana tridimensional, que destaca porque no puede ser copiada a través de otro medio impreso.
  3. Asimismo, el gafete contiene una cinta denominada “Scratch Off” en el que se oculta información, sin embargo, si se necesita obtener los datos se puede raspar la tinta, sin que haya algún inconveniente ya que la información permanece intacta.
  4. Por otra parte, está la tinta luz UV, es decir, tinta ultravioleta que se caracteriza porque la impresión es visible y al ser puesta bajo una lámpara de luz negra se reflejan los datos.

¿Cómo hacer un gafete?

Seguramente más de uno se ha preguntado cómo hacer un gafete, bien sea para una reunión de carácter institucional; algún emprendimiento empresarial o una fiesta.

Con relación a esta temática, brindaremos una serie de tips respecto a su elaboración en Word, también mencionaremos la construcción de credenciales de identificación online.

¿Cómo hacer un gafete en Word?

Te enseñaremos como hacer tu propio gafete en Word, ya que es un proceso muy simple pero que puedes personalizar a gusto para lograr gafetes creativos ya sean para niños o empresas.

Paso 1. Insertar una forma

Luego de iniciar Microsoft Word lo primero será ir al menú Insertar -> Formas -> seleccionar el rectángulo con bordes redondeados, lo que le dará un look profesional.

Gafete word paso 1
Gafete word paso 1

Paso 2. Tamaño y relleno

Las medidas del ejemplo son 10cm de alto y 7 cm de ancho, pero bien puedes poner las que tu creas conveniente. La otra recomendación es dejar sin relleno a la forma, esto se hace como vemos en la imagen desde el menú Formato de forma, al que puedes acceder haciendo doble clic sobre el rectángulo.

Gafete word paso 2
Gafete word paso 2

Paso 3. Perforación

Sabemos que un elemento infaltable en los gafetes es la perforación para luego sujetarlo con una cuerda, por ejemplo, aunque hay modelos más profesionales que pueden estar sujetos por un broche. Si optas por la opción de la cuerda crearemos primero una línea como divisor visual y luego insertaremos un circulo pequeño que nos servirá de guía para el futuro orificio.

De nuevo ingresamos 2 veces al Menú Insertar -> Formas -> Línea y luego una Elipse, ubicamos en su lugar a cada elemento. Para que la Elipse sea un círculo perfecto mientras la dibujas en pantalla mantén presionada la tecla Shift del teclado. También aquí puede eliminar el relleno de la Elipse ya que solo funciona de guía.

Gafete word paso 3
Gafete word paso 3

Paso 4. Personalización

Ahora viene la etapa de personalizar el gafete, puede ser con bordes coloridos, insertando imágenes png ya prediseñadas o tus propias cualidades e ideas para lograr un diseño exclusivo.

Luego de buscarla por ejemplo en freepik.es, la descargas a tu PC, a continuación, ingresa al menú Insertar -> Imagen -> Este dispositivo… ubica la imagen y luego colócala en tu credencial.

Gafete word paso 4
Gafete word paso 4

Paso 5. Imágenes

En este paso veremos la inserción de imágenes, las que por lo general suelen ser el logo, tanto de un colegio como una empresa, y una fotografía de la persona, aunque si es un gafete para niños quizás quieras incluir un dibujo de su personaje preferido o con quien se identifique.

Para ello Menú Insertar -> Imagen -> y seleccionas donde tiene alojada la foto de perfil o la imagen del logo. Procedemos a ubicarlas como hicimos antes y seguimos adelante.

Gafete word paso 5
Gafete word paso 5

Paso 6. Datos personales

Aquí según sea el caso puedes solo colocar el nombre, o los datos que creas convenientes o necesarios, como curso y grado, puesto en la empresa, teléfono, etc. Es importante utilizar el tamaño de la fuente para destacar unos datos sobre otros, sin dudas el nombre debería ser el que más resalte por sobre el resto.

Te recomendamos hacerlo mediante la inserción de cuadros de texto para que puedas manipularlos como imágenes y los ubiques según creas conveniente. Para ellos Menú Insertar -> Cuadro de texto , y como antes manipúlalo para eliminarle el contorno, cambiar el tamaño y color de la fuente, etc.

Con este sencillo pero a la vez practico tutorial podrás hacer algunos gafetes básicos para poder usar como credenciales de identificación.

Gafete word paso 6
Gafete word paso 6

Plantillas de gafetes para imprimir

A continuación, compartiremos varias plantillas para gafetes con el objetivo de que sea mucho más fácil a la hora de editar y obtener hermosos diseños. Estas imágenes están en formato PNG en una resolución de 1050 x 600 pixeles, ideal para imprimir.

Gafetes en Word para editar e imprimir

Ahora bien, si se busca generar tarjetas de identificación en Word para editar e imprimir, aquí compartiremos una serie de plantillas fabulosas para crear los gafetes.

Gafetes empresariales o Fotocheck en Word

Un gafete empresarial, también conocido como fotocheck, es una identificación que se coloca en la ropa y contiene información relevante sobre la persona que lo porta. 

Los gafetes son ampliamente utilizados en eventosreuniones empresarialesconferencias, y en cualquier lugar donde se necesite identificar a las personas

Gafetes para preescolar en Word

Gafetes para primaria en Word

Gafetes para secundaria en Word

Si te gusto este articulo te recomendamos que veas las mejores plantillas para trípticos.

¿Cuánto te gustó este artículo?

Votos: 13

Otros artículos interesantes

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *